El páncreas artificial mejoraría el control de la glucosa en sangre, tanto por el día como por la noche. Así lo han demostrado los resultados de un ensayo clínico al que dedicamos nuestra noticia #ConCiencia de la semana, con la finalidad de dar a conocer esta investigación llevada a cabo en Reino Unido.
El estudio ha evaluado un nuevo sistema de páncreas artificial, a través del cual, monitorizando y regulando automáticamente los niveles de glucosa en sangre, se ha mostrado “más efectivo” que los tratamientos existentes para controlar los niveles de glucosa en sangre de las personas con diabetes tipo 1.
Los investigadores utilizaron en un grupo de pacientes el páncreas artificial llamado Control-IQ y una bomba aumentada por sensor (SAP) con un medidor de glucosa (CGM) y una bomba de insulina que no ajustaba los niveles automáticamente. A raíz de esto, han descubierto que las personas que utilizaron el sistema de páncreas artificial aumentaron significativamente la cantidad de tiempo con sus niveles de glucosa en sangre en el rango óptimo (de 70 a 180 mg/dl) en una media de 2,6 horas por día, mientras que el resto se mantenía sin cambios.
Las personas con páncreas artificial también mostraron mejorías en el tiempo que pasaban en glucemia alta y baja, así como en la hemoglobina A1c y otras mediciones.
Si quieres conocer más a cerca de este estudio, lee el artículo completo aquí.