La noticia #ConCiencia de la semana está destinada a dar a conocer los resultados de un estudio realizado en la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, que ha afirmado que los ácidos grasos omega 3 no reducen el riesgo de padecer o no diabetes tipo 2, tal y como se había promovido a nivel mundial.
El consumo de suplementos de omega 3 no tiene ningún efecto a la hora de proteger a las personas de desarrollar diabetes, así como tampoco revierte sus síntomas. A esta conclusión se ha llegado después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargara la revisión científica de esta afirmación tan expandida.
Las personas que participaron en este estudio y no consumieron grandes cantidades de ácidos grasos tuvieron el mismo riesgo de diagnóstico de diabetes que las que sí aumentaron su ingesta de grasas omega 3. De esta forma se confirma que la glucosa en sangre, la insulina y la hemoglobina glicosilada, son similares tanto en personas que toman suplementos de este tipo de grasas, como en las que no lo hicieron.
A la luz de los resultados de esta revisión científica, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) nos reafirmamos en las recomendaciones que, efectivamente, han confirmado la calidad de vida tanto de las personas con diabetes como de las que no padecen la patología: ejercicio físico diario, moderado y adaptado de manera individualizada; así como una alimentación saludable.
Consulta toda la información sobre el estudio, aquí.