Diabetes, obesidad y endotropina

Diabetes, obesidad y endotropina

El sobrepeso y la obesidad han aumentado en todo el mundo en las últimas décadas, y los expertos prevén que continúen haciéndolo. A su vez, crecen las tasas de complicaciones cardiovasculares y metabólicas asociadas, como la diabetes tipo 2. Ante esta situación, es importante comprender mejor los mecanismos que contribuyen a estas patologías, para poder trabajar en su prevención y tratamiento.

Un reciente estudio de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Corea (UNIST) ha dado un paso más en este sentido, aportando resultados novedosos sobre la endotrofina, una proteína con un papel crucial en el desarrollo de obesidad. Los investigadores descubrieron que, cuando prolifera en las células grasas, esta sustancia produce inflamación en los tejidos y resistencia a la insulina, causas principales de desarrollar diabetes tipo 2.

Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos para la diabetes y otras enfermedades metabólicas relacionadas con la obesidad, basados en la neutralización de la endotrofina. Además, sugiere que la acumulación de esta proteína puede servir como un biomarcador fiable de riesgo de sobrepeso o diabetes.