Diabetes, obesidad e hígado graso

En los últimos tiempos se han venido produciendo importantes avances farmacológicos en medicamentos para la diabetes, la obesidad y el hígado graso. Se trata de enfermedades metabólicas que afectan a un amplio espectro de la población y cuyo abordaje podría experimentar grandes cambios en los próximos años.

Según ha informado Diario Médico, las principales novedades se dan en la introducción de las incretinas, un compuesto farmacológico que está detrás de potentes medicamentos contra el sobrepeso, que después de intensos estudios, algunos de ellos son capaces de reducir un 22% el peso corporal, superando a cualquier otro fármaco análogo hasta la fecha.

En el campo de la diabetes, nuevos medicamentos están demostrando un gran potencial para revertir la diabetes tipo 2, aunque aún es necesario seguir investigando. Y para la diabetes tipo 1, varias farmacéuticas están ya trabajando en terapias celulares que podrían permitir a los pacientes dejar de depender de la insulina.

Por su parte, se han dado importantes avances que podrían convertirse en el primer fármaco para tratar el hígado graso, al demostrar resultados positivos en reducción de grasa hepática y otros parámetros. Además, se han presentado otros compuestos basados en incretinas con prometedores resultados en el tratamiento del hígado graso no alcohólico.

Todos estos avances fueron presentados en dos destacados eventos médicos, las 83 Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes y el Congreso de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, y posteriormente comparados en un análisis de la consultora médica Evaluate. Puedes leer el artículo completo en este enlace.