“La diabetes es, por su alta prevalencia, una de las enfermedades sobre la que más bulos circulan por internet y las redes sociales”, bajo esta premisa nace el proyecto ‘Diabetes Libre de Bulos’, a través del cual se pretende combatir las ‘fake news’ que provocan que hasta 3 de cada 4 pacientes con diabetes haga un mal uso del tratamiento por la influencia de estos bulos.
Esta iniciativa, impulsaba por #SaludsinBulos, ha publicado el informe ‘Diabetes libre de Bulos’, que cuenta con la participación de la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la colaboración de Abbott, presentado en este webinar, en el cual se ponen de manifiesto resultados del estudio realizado a profesionales sanitarios y pacientes sobre la influencia de los bulos en la salud de las personas con diabetes.
“El 74% de los profesionales sanitarios consultados cree que los bulos provocan un mal uso del tratamiento; para el 60% generan desconfianza en médicos y enfermeros; y más de la mitad (54%) aseguran que los pacientes abandonan el tratamiento”, tal y como ha publicado #SaludsinBulos.
Por su parte, Mercedes Maderuelo, gerente de FEDE, señala que “ las asociaciones y federaciones tenemos el objetivo de evitar los principales peligros de difundir una información sobre diabetes y/o salud falsa o sesgada. Para ello, llevamos a cabo labores de verificación de la información; y en caso de que no podamos confirmar su fiabilidad, preferimos no publicarla, aunque no sea falsa”.
Puedes leer el informe completo aquí.
Para más información, accede a la web de ‘Diabetes Libre de Bulos’.
Vuelve a ver el webinar sobre ‘Diabetes, ‘fake news’ y COVID-19’: