Noticia #ConCiencia: Diabetes y masticar la comida deprisa

Entre los propósitos de año nuevo, siempre se encuentra el de perder peso realizando dieta. Y lo más recomendable para lograr este objetivo no son las restricciones, sino mantener una alimentación saludable, teniendo en cuenta también la forma en la que se ingieren los alimentos.

Por ello, dedicamos nuestra noticia #ConCiencia a los distintos estudios que han evidenciado, a lo largo de estos años, que masticar demasiado rápido puede aumentar el peso con facilidad, además del riesgo de desarrollar obesidad y diabetes tipo 2.

Un estudio de 2013, realizado en Japón y en el cual participaron un total de 60.000 personas, evidenció que comer más despacio podía reducir el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. En la investigación explicaron que esto podría deberse a que “la velocidad a la hora de comer y la frecuencia de masticado podrían influir en varias de las hormonas que se encargan de regular la saciedad alterando las concentraciones de insulina, glucógeno y otras sustancias segregadas en el páncreas para regular los niveles de azúcar en sangre”.

Sin embargo, todos los estudios que se han realizado sobre este asunto son observacionales y aún no se ha podido trazar un patrón médico y científico que explique la relación entre diabetes tipo 2 e ingerir alimentos demasiado rápido. Aún así, se recomienda a todas las personas dedicar tiempo suficiente a comer, para así evitar problemas digestivos.

Si quieres conocer más a cerca de estos estudios, pincha aquí.