Diabetes y el horario de las comidas

La alimentación, en diabetes, es clave. Pero al igual que lo es mantener una dieta equilibrada y sana, en función del tratamiento pautado por el profesional sanitario, también es crucial la hora en la que se realiza cada ingesta, y muy particularmente, la de la cena.

En este sentido, un estudio de la Universidad de Murcia ha puesto de manifiesto que realizar la última comida del día menos de 2 horas antes de acostarse, puede aumentar en un 50 % el riesgo de padecer diabetes.

Esta conclusión no es algo nuevo, pero sí lo son los motivos de por qué sucede esto. Tal y como ha quedado patente en las conclusiones publicadas en la revista Diabetes Care, se sugiere que la melatonina endógena, que se produce durante la noche cuando se acerca la hora del sueño, está implicada en las alteraciones en el metabolismo de la glucosa cuando se cena tarde. Y precisamente, para comprobarlo, los investigadores monitorizaron la tolerancia a la glucosa y la secreción de insulina en dos días diferentes para hacer las comprobaciones pertinentes.

Para leer la información completa, accede aquí.