Determinantes sociales de la diabetes

Determinantes sociales de la diabetes

La educación, el entorno familiar o el nivel de ingresos influyen en la aparición y riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 igual que lo hacen los hábitos de vida del paciente. Pertenecen a los determinantes sociales y económicos, los cuales no siempre se tienen en cuenta a la hora de abordar la patología. Con el objetivo de llamar la atención sobre ellos, la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de MSD, ha puesto en marcha la campaña “Más que Diabetes”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los determinantes sociales de la salud engloban las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen”. Esto incluye desde el contexto socioeconómico y político del paciente hasta su nivel de estudios, sus ingresos e incluso la etnia a la que pertenece. Estos factores serán importantes a la hora de determinar el acceso a una alimentación saludable, a una formación diabetológica adecuada o al tiempo libre necesario para el ejercicio físico, pilares de la prevención y tratamiento de la diabetes

Bajo el hashtag #MasQueDiabetes, y utilizando las redes sociales como principal impulsor, la campaña “Más que Diabetes” reafirmará el compromiso de FEDE con la calidad de vida del paciente y con la prevención de la diabetes mellitus tipo 2.