Desayuno temprano y diabetes

Desayuno temprano y diabetes

No solo el qué comemos influye en las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, sino que también lo hacen las horas a las que ingerimos alimentos. Así, cada vez son más los estudios que se basan en la crononutrición (asociación entre dieta, ritmos circadianos y salud) para determinar pautas de vida saludables. El último, del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), concluye que desayunar después de las 9 de la mañana aumenta en un 59% el riesgo de desarrollar esta patología.

Realizado en colaboración con investigadores franceses, analizó la incidencia de diabetes tipo 2 y su relación con la frecuencia y el horario de comidas en una base de 103.312 personas adultas durante 7 años. Los resultados concluyeron que el riesgo de desarrollar esta patología era significativamente menor en quienes desayunaban antes de las 8 de la mañana que entre quienes lo hacían más allá de las 9.

Otro de los resultados que arrojó, en línea con la idea de crononutrición, fue que las cenas tardías, más allá de las 10 de la noche, también puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En cambio, realizar la última comida del día temprano, con margen temporal antes de irse a dormir, es más beneficioso para la salud.

Puedes leer la noticia completa, informada por Servimedia, en este enlace.