COVID19: Diabetes y salud emocional

La situación actual de confinamiento debido a la pandemia global por el COVID-19 puede provocar situaciones de estrés y problemas de ansiedad a muchas personas, a causa de la incertidumbre y el miedo, algo que puede afectar con mayor intensidad a las personas con ciertas patologías como la diabetes, al tener que hacer ajustes en su tratamiento.

Por ello, además de cuidar la salud física, es importante que las personas con diabetes presten mucha atención a su salud emocional para evitar que influya en el buen control de la patología. Algunas de las reacciones más comunes que señalan los expertos son el temor y la preocupación por la salud propia y la de sus familiares, o las dificultades para conciliar el sueño o concentrarse.

Iñaki Lorente, psicólogo y paciente con diabetes tipo 1, ha señalado que es importante pensar que es una situación temporal que pasará, no estar sobreinformado y seguir las rutinas propias del cuidado de la patología, así como otras nuevas que permitan una autodisciplina e incluir actividades intelectuales como leer o ver una película, ejercicios físicos y relaciones sociales a través de llamadas o mensajes, en caso de vivir solo.

Otra de las recomendaciones de Lorente es elaborar un diario de gratitud al levantarse o al acostarse, donde se incluyan las cosas buenas que han ocurrido o aquellas que se quieran agradecer. Por último, los expertos recuerdan que es importante llevar una planificación de los horarios y de los días, así como de la alimentación, para evitar que hábitos poco saludables afecten a la salud.