COVID-19: Alimentación y diabetes durante el confinamiento

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para el control de la diabetes durante los días en los que se deba permanecer en casa para evitar contagios por COVID-19. Si se come de forma salaudable, ajustando las comidas al confinamiento, se podrá cumplir adecuadamente con el tratamiento pautado para el buen control de la patología.

Con el fin de ayudar a las personas con diabetes en este sentido, la Sociedad Española de Diabetes (SED) ha publicado una serie de recomendaciones para que no haya una sobrealimentación o una inadecuada proporción de los alimentos que pueda afectar a la patología, y que se centran en el consumo responsable y la planificación de las comidas.

De esta forma, los expertos advierten de que lo mejor para no realizar compras compulsivas de alimentos poco saludables es preparar el menú semanal y sólo salir un día a la semana a realizar la compra, en la que se deben incluir alimentos frescos y perecederos. Por otro lado, no se recomienda consumir suplementos alimenticios sin la supervisión de un profesional en nutrición o de un médico, así como infusiones o tés que se promocionan a través de redes sociales para proteger frente al COVID-19 sin ninguna base científica.

Por último, desde la SED destacan que es necesario ajustar la ingesta nutricional a la situación de confinamiento, ya que se gasta menos energía durante el día, por lo que es necesario limitar el consumo de harinas y cereales, las carnes rojas y el embutido, y los picoteos de alimentos poco saludables.