COVID-19 y niños con diabetes: Afrontar la situación en familia

La desescalada por fases durará algunas semanas y es probable que toda la sociedad tenga que aprender a convivir con la pandemia por la COVID-19, aunque de una manera mucho más segura y siguiendo siempre con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

En este contexto, los niños con diabetes y sus familiares han pasado por un proceso de adaptación a la nueva realidad que les ha generado dudas a nivel de gestión emocional. Sobre ello, hablaron Juan Francisco Perán, presidente de la Federación Regional Murciana de Diabetes (FREMUD), e Iñaki Lorente, psicólogo experto en diabetes y colaborador de la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), en el webinar sobre ‘Diabetes en Edad Pediátrica y COVID.19: Salud emocional de la familia’.

Perán contó cómo la experiencia personal con su hija con diabetes le había ayudado a prestar apoyo a familias que estaban pasando por el debut en diabetes de sus hijos menores durante el Estado de Alarma, algo que agravaba el shock emocional que supone en sí mismo el momento del diagnóstico.

Por ello, el presidente de FREMUD recordó que “es muy importante acudir a las asociaciones de pacientes cuando se da un debut en diabetes o cuando hay una situación de incertidumbre, porque son ellas quienes van a saber indicarte qué hacer, cómo gestionarlo en la familia y enseñar a cómo adaptar la diabetes a la vida, y no la vida a la diabetes”.

Por su parte, Lorente dio una serie de consejos para afrontar la desescalada y que no afecte a la salud psicológica de los niños con diabetes y apuntó que “ellos también han sufrido y están sufriendo la situación por la que estamos atravesando, por lo que si se ven comportamientos extraños en ellos, hay que acudir a un profesional de la psicología”. Además, de cara a la nueva situación en la que se encuentra el país, añadió que “no hay que hacer un control obsesivo de la diabetes, tenemos que intentar colocar la patología en su sitio dentro de la vida familiar”.

Puedes ver el webinar aquí: