Control estricto y temprano de la diabetes

Lilly ha presentado el informe ‘Valor social de un control estricto y temprano de la diabetes tipo 2 en España’, realizado por Weber, y que cuenta con el aval de la Federación Española de Diabetes (FEDE), y con el aval científico de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y de la Sociedad Española de Diabetes (SED).

En este documento, se pone de manifiesto la necesidad de llevar un control estricto y temprano de la diabetes, evidenciándolo mediante un estudio que refleja la diferencia del impacto económico entre pacientes con diabetes tipo 2 que han gestionado correctamente y a tiempo su patología, y aquellos que no lo han hecho cinco años después del diagnóstico.

Cada año, unos 386.000 españoles son diagnosticados con diabetes tipo 2, siendo ya el 7,8% de la población la que lo padece. Controlar a tiempo y de manera estricta la diabetes no solo sirve a los pacientes para prevenir complicaciones, reducir la mortalidad y mejorar su calidad de vida; sino que también se ahorrarían hasta 2.649€ por paciente durante los cinco primeros años de convivencia con la patología. Esto, en un periodo breve de tiempo, generaría 185.000.000€ de valor social total en España, o lo que es lo mismo, una reducción del 8,7% del coste total generado por la diabetes y sus complicaciones.

Juan Francisco Perán, presidente de FEDE, ha participado en la rueda de prensa de presentación del informe, en la que ha asegurado que “sólo mediante la detección temprana conseguiremos que las personas con diabetes cuenten desde el principio con el tratamiento adecuado y, con ello, con la capacidad de controlar adecuadamente la patología”.