Contaminación y diabetes

Durante los últimos años, varias investigaciones científicas han apuntado que la contaminación atmosférica es un factor ambiental de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2, ya que puede aumentar la resistencia a la insulina. De hecho, según un estudio de 2018 publicado en The Lancet Planetary Health, las partículas contaminantes en suspensión son responsables de 3,2 millones de casos de diabetes, a nivel mundial.

En el contexto social actual, la población se ve muy expuesta a una gran cantidad de contaminantes atmosféricos, como el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno, el óxido de carbono o los hidrocarburos, que además también están relacionados con el desarrollo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Por ello, en la semana en la que se celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental y el Día Mundial de la Reducción de Emisiones, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) queremos hacer hincapié que cuidar de nuestra salud está relacionado con cuidar del medioambiente. En este sentido, y para reducir el impacto de la contaminación en tu día a día, recuerda siempre seguir las recomendaciones preventivas e intentar reducir la producción y exposición a los contaminantes en tu vida diaria.

Aprende más sobre la relación entre la diabetes y la contaminación en este enlace.