Complicaciones visuales y diabetes

Entre los problemas oculares más frecuentes en personas con diabetes, se incluyen la retinopatía diabética, el edema macular diabético, las cataratas y el glaucoma. La retinopatía diabética, la más habitual de todas, afecta al 40% de los pacientes con diabetes, y provoca ceguera hasta a un 11% de ellos, siendo esta la quinta causa más prevalente de pérdida total de la visión en España.

La retinopatía diabética se produce cuando los vasos sanguíneos de la retina sufren daños y se debilitan, abultan o filtran líquido hacia la retina. Esta complicación se agrava una vez que se cierran estos vasos sanguíneos, ya que empiezan a formarse y proliferar unos nuevos en la superficie de la retina. Y aunque las enfermedades del ojo no suelen presentar síntomas en su etapa más temprana, es importante estar atento a cualquier signo de visión borrosa, visión deficiente de los colores, manchas negras o destellos.

El riesgo de desarrollar tanto retinopatía diabética, como cualquier otra complicación ocular, aumenta para aquellos pacientes cuyos niveles de glucosa en sangre y presión arterial suelen ser altos, así como para aquellos que tienen hábitos nocivos para la salud, como lo son el consumo de tabaco y alcohol.

Además, cuanto más tiempo se lleva conviviendo con la diabetes, mayor es el riesgo de padecer este tipo de complicaciones. Por eso es importante reducir, en la medida de lo posible, todos aquellos factores permiten evitar y prevenir el desarrollo de los problemas de salud visual.