Calidad del sueño y diabetes

Mantener una buena higiene del sueño es un hábito que repercute positivamente en la salud, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otras patologías. Para aquellos que conviven con la diabetes en su día a día, la cuestión del sueño se vuelve especialmente importante a la hora de evaluar su estado de salud.

En este sentido, un reciente estudio presentado en el Colegio Americano de Cardiología y publicado en la revista Clinical Cardiology ha demostrado que padecer insomnio aumenta en un 69% las probabilidades de sufrir un evento cardiovascular. Esta probabilidad se incrementa en los pacientes con diabetes: los resultados concluyeron que las personas con diabetes e insomnio tenían el doble de probabilidades de sufrir un ataque al corazón que quienes solamente tenían insomnio.

Con esta investigación, los autores pretenden llamar la atención sobre la importancia del sueño, al que en las aceleradas sociedades actuales muchas veces no se presta la suficiente atención. En este sentido, los expertos recomiendan evitar las pantallas antes de dormir o descansar en un ambiente oscuro y tranquilo. Y, si a pesar de todos los cuidados el trastorno del sueño persiste, acudir a un profesional sanitario.