La Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Ume (Suecia) han llevado a cabo una investigación sobre cómo los métodos de preparación del café influyen sobre la salud, evidenciando que el de filtro podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Los científicos han hallado unas moléculas específicas en la sangre, llamadas biomarcadores, que indican tanto la ingesta de distintos tipos de café como el riesgo de diabetes tipo 2. Con esto, demostraron que las personas que bebían de dos a tres tazas de café filtrado al día reducían su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 hasta en un 60%, en comparación con aquellas bebían menos de una taza al día.
Con todo esto, están estudiando si las moléculas llamadas diterpenos, presentes en el café filtrado, además de aportar beneficios para la salud, podrían influir negativamente en el metabolismo del azúcar y, por lo tanto, son la causa de los motivos por los que otros métodos para hacer café no reducen el riesgo de diabetes tipo 2.