En términos de diabetes, hay muchas limitaciones que comúnmente se cree que existen, pero en realidad son todo mitos. Estas barreras suelen encontrarse, sobre todo, dentro de la alimentación. Y es por esto que no paran de realizarse investigaciones sobre cómo afectan determinados alimentos a las personas con diabetes.
Recientemente, un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado una mezcla de cacao y algarroba sin azúcar que tiene una acción protectora frente a la miocardiopatía diabética, que es una de las principales causas de mortalidad entre pacientes con diabetes.
El cacao, en su estado más natural, posee grandes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras. Pero, al ser amargo y resultar poco agradable para muchos paladares, se le suele añadir azúcar, y entonces pierde todos sus beneficios. Es entonces cuando entra en juego la algarroba, que aporta un sabor menos amargo, y que además es rica en fibra polifenoles, unos antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, neurodegenerativas y cáncer.
“Los compuestos bioactivos de la dieta, como los polifenoles, han recibido gran atención en los últimos años por su demostrada eficacia en la prevención de enfermedades cardiovasculares sin efectos secundarios adversos”, explica María Ángeles Martín, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) e integrante del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM, ISCIII). De este modo, actualmente en los laboratorios se está trabajando para crear tratamientos que cuiden tanto de la diabetes como de diversas cardiopatías.
Lee la noticia completa pinchando aquí.