“Vacuna” fue elegida la palabra del año de 2021. Y no es para menos: estaba en boca de todos y cada uno de los miembros de una sociedad que esperaba atajar la pandemia que había hecho desaparecer la normalidad del día a día a nivel mundial. La vacuna contra la COVID-19 recordó que esta es la mejor herramienta de salud pública, ya que frenó drásticamente los fallecimientos por la enfermedad.
No obstante, todavía hay quienes son reacios a la vacunación, algo que es especialmente peligroso para las personas con diabetes, que son más propensas a sufrir complicaciones de su patología si se infectan de coronavirus, gripe, neumococo o hepatitis B, entre otras enfermedades infecciosas.
Para acabar con los mitos, los miedos y las desinformaciones, la Federación Española de Diabetes (FEDE), junto con Sanofi, GSK, MSD y Pfizer, ha lanzado hoy la campaña “Vacunación 2022”. Mediante una mayor sensibilización y concienciación sobre la importancia de recibir las vacunas apropiadas en el momento adecuado, FEDE busca que los pacientes con diabetes, como colectivo de riesgo, mantengan una buena salud y se prevengan ante enfermedades infecciosas.
Según José Antonio Saz, miembro de la Junta Directiva de FEDE y coordinador de la Comisión de Cronicidad de FEDE, “las personas con diabetes tienen 6 veces más riesgo de ser hospitalizadas por gripe; y 7 veces más probabilidades de desarrollar neumonía”. Cifras que se reducirían con las vacunas, que de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año.
Puedes acceder aquí a la campaña.