El paciente con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) insulinizado encuentra más barreras para acceder a la innovación que las personas con diabetes tipo 1. Así lo pusieron de manifiesto los ponentes de un debate organizado por El Médico Interactivo, en el que se contó con Aureliano Ruiz Salmón, presidente en funciones de la Federación Española de Diabetes (FEDE), en representación de los pacientes con diabetes.
Durante el coloquio, otra de las principales conclusiones en las que coincidieron los asistentes es que las personas con diabetes tipo 2 también tienen dificultades a la hora de acceder a la telemedicina y de contar con una adecuada la educación diabetológica para el buen control de su patología.
Asimismo, se destacó que el empleo de la tecnología debe realizarse de manera eficiente, puesto que no serviría de nada su implementación si luego no se puede utilizar por barreras como, por ejemplo, falta de recursos humanos o capacitación suficiente de los pacientes.
Sobre este tema, Ruiz Salmón especificó que “el paciente con diabetes tipo 2 usa tecnología solo en casos aislados. Oficialmente, no tiene tecnología en ninguna CC AA, salvo excepciones puntuales”, a lo que añadió que “junto con la tecnología, la educación es primordial”.
Para acceder a todas las conclusiones del debate, acceder aquí: https://n9.cl/27za