Baleares ha aprobado que las personas con diabetes, epilepsia o autismo tengan derecho al acceso de perros guías, sin necesidad de haber obtenido ningún grado de discapacidad. Este cambio en la legislación ha permitido en esta Comunidad Autónoma que se regule la asistencia de los perros de alerta médica. De esta manera, se incluye el perro de alerta médica entrenado que detecta, por ejemplo, hipoglucemias e hiperglucemias, además de crisis epilépticas, una medida que, sin duda, es un paso a favor de la inclusión que garantiza la autonomía personal y mejora la calidad de vida de estas personas.
Se trata de un importante paso para la calidad de vida de las personas con diabetes, motivo por el que desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) se espera que se sumen también el resto de las CC AA.
Accede aquí a la información completa.
Si quieres conocer más el trabajo que realizan estos perros de alerta médica en las personas con diabetes, no te pierdas este webinar con María José Salmerón, presidenta de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Castilla – La Mancha (FEDICAM); Jorge Conesa, paciente con diabetes tipo 1, dueño de un perro de alerta sanitaria e impulsor del Club de Atletismo Sheldon Running Club; y Lidia Nicuesa, psicopedagoga de Fundación CANEM.