Bacterias intestinales y diabetes tipo 2

La resistencia a la insulina es uno de los factores que desencadenan la diabetes tipo 2. Un nuevo estudio publicado en la revista Nature ha identificado un tipo de bacterias intestinales asociadas a una disminución de esta resistencia, lo que podría llevar a nuevos tratamientos capaces de prevenir esta patología y otras enfermedades asociadas, como la obesidad.

El estudio, llevado a cabo por investigadores del Centro RIKEN de Ciencias Médicas Integrativas (IMS) en Japón, se basa en el análisis genético y metabólico de microbiomas fecales humanos. En primer lugar, los resultados concluyeron en una asociación entre una mayor resistencia a la insulina y un exceso de carbohidratos en las heces, producidos la presencia de bacterias del orden Lachnospiraceae en sus intestinos.

Por otro lado, los investigadores descubrieron que las bacterias de tipo Bacteroidales se asocian con menores niveles de resistencia a la insulina y carbohidratos en las heces. En posteriores estudios con ratones obesos, comprobaron que la Alistipes indistinctus, perteneciente a este orden, reducía los niveles de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina.

Estos hallazgos sugieren que la presencia de Lachnospiraceae podría ser un biomarcador de prediabetes y que, a su vez, los probióticos que contienen A. indistinctus podrían prevenir la aparición temprana de la diabetes tipo 2. Sin embargo, se necesita realizar ensayos clínicos en humanos antes de recomendar estos probióticos como tratamiento.