Aumento de la diabetes tipo 2

Numerosos investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) alertan de la magnitud del problema que supone y supondrá el avance de la diabetes tipo 2 en los próximos años. Aseguran que, si se mantienen los estilos de vida y de alimentación actuales, la incidencia de la diabetes tipo 2 puede aumentar un 700% para el año 2060.

Para realizar la estimación, los expertos han analizado el ritmo de crecimiento que ha mantenido la incidencia de la diabetes tipo 2 desde el año 2002, concluyendo que, si no se interviene sobre los factores prevenibles que aumentan el riesgo de desarrollarla, los casos aumentarán en un 673%.

Esta investigación pone el foco de atención en los hábitos poco saludables que mantiene la sociedad a día de hoy desde las edades más tempranas, que llevan al desarrollo de diabetes tipo 2 y de comorbilidades relacionadas con ella. En esta línea, la obesidad y el sobrepeso son, actualmente, uno de los mayores factores de riesgo, que afecta a la población de todas las edades: el 55% de los niños con obesidad y el 80% de los adolescentes con obesidad las seguirán padeciendo en su adolescencia y vida adulta, respectivamente.

De este modo, reducir la prevalencia cada vez mayor de la obesidad infantil es una de las acciones más importantes a llevar a cabo para frenar el avance de la diabetes tipo 2. Y esto pasa por llevar una alimentación más equilibrada y saludable, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y grasas saturadas, aumentar la actividad física y, en general, mejorar los hábitos de salud.