Atención sanitaria y diabetes

La atención sanitaria se ha visto deteriorada tras la pandemia, y el colectivo de pacientes con diabetes es uno de los principales afectados. Este ha sido uno de los temas centrales en las mesas redondas en torno a la diabetes, celebradas en Ourense con motivo del XX aniversario de la Asociación Diabética Auria. En este encuentro se reunieron profesionales sanitarios especializados en la patología, así como asociaciones, familiares y, por supuesto, pacientes.

Las necesidades de los pacientes fueron el principal tema de debate, y la gran reivindicación de estos era más tiempo de atención por parte del sistema sanitario. Manuel Penín, endocrino, aseguraba que para que un paciente con diabetes conozca todas las pautas a seguir en la gestión de su patología, las consultas deben durar, como mínimo, media hora. Pero la realidad es que, a día de hoy, apenas duran 5 minutos, debido al colapso de la sanidad pública, que se ha visto empeorada a raíz de la crisis de la COVID-19. Además, debido a esto mismo, la mayoría de las consultas han pasado a ser telefónicas, y los pacientes reclaman presencialidad y cercanía con sus médicos, endocrinos y educadores en diabetes.

En este sentido, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), se está realizando una encuesta a los pacientes, para conocer el grado de conocimiento y accesibilidad a los diferentes dispositivos para el tratamiento de la patología, así como la atención que reciben por parte de sus sanitarios. Puedes participar en este enlace.