Las asociaciones de pacientes son un gran aliado para el Sistema Nacional Sanitario (SNS). Sus beneficios son varios: reducción de los costes sanitarios, mayor bienestar del paciente, alivio de la presión asistencial o la humanización de la atención a las personas con diabetes, entre muchos otros.
Con el objetivo de reivindicar el papel del asociacionismo en el Sistema Nacional Sanitario (SNS), la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado, recientemente, la campaña “Prescribe Asociacionismo en Diabetes”, en cuyo contexto se ha celebrado un encuentro online, que ha contado con la participación de Fernando Gómez Peralta, coordinador del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN); Tamara Peiró Zorrilla, coordinadora del Departamento de Nodofarma Asistencial del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y Francisco Javier Ortega Ríos, miembro de Fundación redGDPS y del Grupo de Atención Primaria y Prediabetes de la Sociedad Española de Diabetes (SED).
En este marco de debate, Fernando Gómez Peralta recalcó durante el encuentro que “es importante que los profesionales de la salud aconsejemos al paciente que se implique con las asociaciones”. Por su parte, Tamara Peiró Zorrilla señaló que “cada vez más, se llevan a cabo iniciativas que buscan reforzar la necesaria colaboración entre entidades de pacientes y sanitarios”. Finalmente, Javier Ortega Ríos destacó que “el asociacionismo es beneficioso para la salud emocional del paciente, pero también es un apoyo clave en la formación en diabetes”.
Puedes volver a ver el webinar aquí y acceder a la campaña en este enlace.