Adolescentes, mal descanso y sobrepeso

No es un secreto que dormir pocas horas afecta a nuestra salud. Y en una etapa de crecimiento y desarrollo como lo es la adolescencia, la falta de sueño se vuelve un problema todavía más grave, ya que eleva las probabilidades de desarrollar sobrepeso u obesidad. Y no solo eso, sino que también se pueden desencadenar otras complicaciones de la salud, como lo es la tensión arterial alta, los niveles anormales de lípidos o un aumento de la glucosa en sangre, que puede acabar derivando en diabetes.

De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación SHE con el apoyo de la Fundación ‘La Caixa’, la Universidad de Barcelona y el CNIC, los adolescentes españoles no duermen lo que deberían (principalmente por culpa del uso excesivo de dispositivos electrónicos), y esto ocasiona problemas de salud futuros.

A día de hoy, en España, el 23,3% de los menores tiene sobrepeso; y un 17,3%, obesidad. Por otro lado, el 55% de los niños con obesidad, la seguirán padeciendo en la adolescencia, y el 80% de los adolescentes con obesidad la seguirán padeciendo durante su vida adulta. Es por eso que cuidar de la salud de los niños en el presente, es cuidar de la salud del futuro adulto. Y, en este sentido, debe ser una prioridad del Gobierno central impulsar medidas que reduzcan los factores de riesgo que provocan estas afecciones, fomentando una dieta saludable, la práctica de ejercicio y una higiene del sueño mayor, para evitar diagnósticos futuros, como el de diabetes.