El tabaquismo es una de las primeras causas de muerte en los países occidentales, provocando alrededor de 7 millones de fallecimientos anuales en todo el mundo. En el caso de las personas con diabetes, este hábito puede agravar su patología y tener consecuencias directas sobre su salud, desde enfermedad cardiovascular hasta neuropatía diabética.
Desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) se ha lanzado la campaña de concienciación #30DíasSinHumo, con el objetivo de ayudar a las personas con diabetes al abandono del tabaquismo. Y como pistoletazo de salida de esta iniciativa, se contó con la participación de Antonio Lavado, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Diabetes de Extremadura (FADEX), y José Luis Díaz-Maroto, médico de familia y coordinador nacional del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, en el seminario online «Diabetes y Tabaquismo», en el que dieron las claves de cómo poder dejar de fumar.
Lavado contó su experiencia personal cuando abandonó el tabaco, asegurando que “desde que lo dejé no he vuelto a tener las complicaciones que tenía antes”. Por su parte, Díaz-Maroto explicó de qué manera perjudica el tabaco a las personas con diabetes en particular, por lo que recomendó que “todas aquellas que quieran dejar de fumar tienen que acudir a su médico de cabecera para que les guíe en todo el proceso”.
Ambos ponentes destacaron la presión social y cultural que existe en torno al tabaquismo, recalcando que “los fumadores ocasionales corren peligro de habituarse y lo que ahora puede ser un cigarro cada fin de semana puede ir a más en un futuro”.
Puedes ver el webinar completo aquí: