100 años de avance en diabetes

En 1921, los científicos Frederick Banting y Charles Best marcaron un antes y un después en la vida de las personas con diabetes descubriendo la insulina. Desde entonces, son muchos los avances que se han logrado gracias a la investigación en esta patología, algo que quiere remarcar la Federación Española de Diabetes (FEDE) en la celebración de este hito histórico bajo la campaña ‘100 Años Con Insulina’.

Para hablar sobre esto, se llevó a cabo el webinar ‘Cien años con insulina: pasado, presente y futuro, con José Antonio Saz Franco, miembro de la Junta Directiva de FEDE y presidente de la Federación de Asociaciones de Diabetes de Aragón; Emili Esteve, director del Departamento Técnico de Farmaindustria; y Olga Espallardo, directora de Relaciones Institucionales y Acceso en Novo Nordisk.

José Antonio Saz destacó que “gracias a la investigación la diabetes pasa de ser una enfermedad mortal a ser una enfermedad crónica. En estos últimos años se han producido numerosos avances que nos mejoran el día a día como pacientes y hay que continuar apostando por ello como sociedad”.

Por su parte, Emili Esteve recordó que “en España hemos logrado abrir un buen diálogo entre las administraciones públicas y las entidades privadas para garantizar que los ensayos clínicos y los medicamentos que salen al mercado cuenten con toda la seguridad. No olvidemos que nuestro país es idóneo para realizar investigación científica y que tenemos muy buenos profesionales”.

Finalmente, Olga Espallardo quiso remarcar que “no siempre valoramos todo el desarrollo que se ha producido en estos últimos 100 años, pero somos muy afortunados como sociedad porque la investigación continúa trabajando e innovando para impactar en la supervivencia del paciente y, en el caso de la diabetes, también en su calidad de vida”.