Asociacionismo en Diabetes

Las asociaciones de pacientes son un gran aliado para el Sistema Nacional Sanitario (SNS). Entre sus beneficios, se encuentra un mayor bienestar del paciente y una menor presión asistencial. Pero, además de humanizar la sanidad, el asociacionismo promueve el ahorro sanitario: la información ofrecida por estas entidades reduce en un quinto el uso de recursos hospitalarios.

Por estos motivos, la Federación Española de Diabetes (FEDE) pone en marcha “Prescribe Asociacionismo en Diabetes”, una iniciativa para visibilizar la importancia de que los profesionales sanitarios recomienden las asociaciones a sus pacientes, como una parte más de su tratamiento.

El contexto actual, marcado por el envejecimiento de la población y una mayor prevalencia de patologías crónicas, la labor del asociacionismo es más relevante que nunca, asumiendo tareas no cubiertas por el Sistema Nacional Sanitario (SNS) y reforzando el acompañamiento emocional, la educación y el asesoramiento en salud.

Dentro de la campaña “Prescribe Asociacionismo en Diabetes” se llevarán a cabo acciones en redes sociales y medios de comunicación, para dar a conocer su valor, también para los profesionales de la salud.

Esta iniciativa tiene el apoyo de Abbvie, Abbott, Boehringer Ingelheim, Lilly, MSD y Novo Nordisk. Además, cuenta con el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y  la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); así como del Consejo de Colegios Oficiales Farmacéuticos (CCOF) y la Fundación redGDPS.

Descubre todos los detalles de esta iniciativa en su nota de prensa de lanzamiento.