Actualmente, en España, las cerca de 6.000.000 de personas con diabetes tienen un alto riesgo de sufrir complicaciones, o incluso de fallecer prematuramente, por la falta de educación diabetológica que no se les proporciona desde la Administración Pública. De hecho, entre el 50% y el 80% de las muertes anuales por diabetes, podrían evitarse con un estilo de vida más saludable.
Con este problema en el punto de mira y con el objetivo de dar respuesta a esta realidad, la Federación Española de Diabetes (FEDE) lanzó la campaña “No des la espalda a la diabetes”, para lograr que la Administración Pública invierta y proporcione la formación y educación diabetológica que necesitan pacientes y familiares.
En 2022 FEDE consiguió la inclusión de varias de sus mejoras en la nueva Estrategia en Diabetes propuesta por el Ministerio de Sanidad. Esto supuso un gran éxito para el colectivo de personas con diabetes, demostrando además que el asociacionismo en diabetes sí constituye un importante motor para el cambio social.
Este año 2023 arranca una nueva fase, en la que desde FEDE continuaremos trabajando para que el colectivo de personas con diabetes acceda a una formación y educación individualizada, personalizada y continuada en el tiempo. Con ello, se contribuirá a reducir no solo las complicaciones de salud, sino también el gasto sanitario.
En esta nueva fase de la campaña “No des la espalda a la diabetes”, FEDE cuenta con la colaboración de Abbott, Novo Nordisk, Sanofi, MSD y Boehringer Ingelheim, así como con el aval las siguientes entidades sanitarias y sociedades científicas: la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Fundación redGDPS, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGCOE), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Tecnología y Salud.
Comunicados de prensa
27 de febrero de 2023 – España supera la media europea en prevalencia en diabetes
16 de marzo de 2023 – España aumenta casi un 12% su gasto sanitario en personas con diabetes desde 2019
28 de marzo de 2023 – Galicia tiene un gasto sanitario en diabetes de más de 516 millones de euros
12 de abril de 2023 – Asturias tiene un gasto sanitario en diabetes de casi 200 millones de euros
9 de mayo de 2023 – Cantabria tiene un gasto sanitario en diabetes de casi 200 millones de euros
Entrevistas en vídeo
Entrevista Mariana Martínez Aguayo || No des la espalda a la diabetes
Entrevista Antonio Salinas, presidente de AGRADI || No des la espalda a la diabetes