Vacunación 2022

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas salvan entre 2 y 3 millones de vidas al año, y son la mejor herramienta de salud pública para reducir en más de un 1.200% la mortalidad por enfermedades infecciosas. A pesar de que está más que demostrada su eficacia, todavía falta concienciación sobre sus beneficios , y esto supone un problema mayor en el colectivo de personas con diabetes, que son más propensos a sufrir descompensaciones en su patología, provocadas por complicaciones de contraer alguna enfermedad de este tipo.

Es por esto que la Federación Española de Diabetes (FEDE), con la colaboración de Sanofi, GSK, MSD y Pfizer, lanza la campaña “Vacunación 2022”, con la que busca incrementar la información, y con ello los niveles de concienciación, entre las personas con diabetes, sobre la relevancia que tienen, para el colectivo, las vacunas.

Asimismo, hay que recordar que las personas con diabetes están incluidas dentro de la población de riesgo y, por tanto, es necesario prevenir los efectos de patologías infecciosas como la gripe o la enfermedad neumocócica, acudiendo al centro sanitario y vacunándose. Y es que, los datos confirman que las personas con diabetes tienen 6 veces más riesgo de ser hospitalizadas por gripe; y 7 veces más probabilidades de desarrollar neumonía.

Por lo tanto, en una época en la que la COVID-19 se ha sumado a otras enfermedades infecciosas que afectan más gravemente a los pacientes con diabetes (como la gripe, el neumococo o la hepatitis B), la vacunación se vuelve algo indispensable para preservar la salud y la calidad de vida del colectivo.

Accede aquí a la nota de prensa de la campaña.

Infografía campaña «Vacunación 2022»

 

La importancia de la vacunación para las personas con diabetes

Vacunación preventiva y diabetes

Infografía «¿Qué relación existe entre diabetes y enfermedades infecciosas?»

Enfermedades infecciosas, vacunas y diabetes