Día Mundial de la Diabetes 2018

Cada año,  la Federación Española de Diabetes (FEDE) celebra, el 14 de noviembre, del Día Mundial de la Diabetes (DMD). Se trata de uno de los actos principales de la entidad, con el que pretende llamar la atención de todos los actores sociales, sobre los diferentes aspectos relacionados con la diabetes, como son sus causas, síntomas y complicaciones, y los tratamientos de esta patología, que cada vez afecta a más personas.

Con motivo de esta fecha, FEDE realiza diversas campañas y actividades para sensibilizar a la población, tanto a nivel nacional como regional, gracias a la iniciativa de las asociaciones y federaciones que conformar la entidad, y en línea con las acciones puestas en marcha por la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés).

De hecho, cada año los actos que se realizan durante este día buscan concienciar sobre un tema en concreto. Así, en 2018, bajo el lema “Diabetes y familia”, FEDE lanzó una campaña, a través de diferentes medios y soportes, en la que destacaba los principales datos de adherencia al tratamiento de la diabetes; la importancia de los hábitos saludables en personas con la patología; y consejos para prevenir, controlar y detectar de forma precoz este problema de salud.

Además, se elaboró el Manifiesto del Día Mundial de la Diabetes en España, que recoge las principales estrategias, tanto a nivel general como a nivel específico, para que todos los actores relacionados con la diabetes colaboren y trabajen en la mejora en la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad que, tan sólo en España, afecta a cerca de 6.000.000 de ciudadanos.

En el año 2019, el Día Mundial de la Diabetes incidirá nuevamente sobre el papel de la familia en la diabetes, con el objetivo de concienciar sobre el impacto que tiene esta red de apoyo para los pacientes. Además, se destacará el papel de los familiares en el manejo, el cuidado, la prevención y la educación sobre todos los aspectos vinculados con la diabetes.