El dolor crónico es una patología común que afecta a 1 de cada 6 personas en España. Y aunque esté invisibilizado, es una complicación de la diabetes que afecta a 2 de cada 3 personas que conviven con la patología, siendo su principal causa la neuropatía diabética.
Esta dolencia tiene un fuerte impacto en la vida social, familiar y laboral de los pacientes, que sufren un fuerte estigma debido al desconocimiento generalizado sobre la patología, lo que conlleva consecuencias emocionales: el 28% de los pacientes sufren depresión concomitante; y el 27% padece ansiedad. A todo esto se suma un peor control de la patología, motivado por la crisis sanitaria por la COVID-19, al generar una gran presión asistencial en Atención Primaria, y retrasando las consultas presenciales, tan necesarias para el buen control de la diabetes.
Con el objetivo de visibilizar y reducir el estigma en torno al dolor crónico, la Federación Española de Diabetes (FEDE) lanza la campaña “¿A qué duele?”, que cuenta con el apoyo de Grünenthal y que está avalada por Fenin. De esta forma, y bajo el hashtag #AQuéDuele, se llevarán a cabo diferentes acciones en redes sociales, donde se compartirán experiencias de pacientes que sufren dolor crónico, cuyo objetivo es que se empatice con el paciente, y se den cuenta que el dolor que ellos padecen en su día a día.
Accede aquí a la Nota de Prensa sobre el lanzamiento de la campaña.
Para más información, herramientas y recursos sobre esta patología, puedes visitar Dolor.com, una iniciativa de Grünenthal para pacientes y profesionales de la salud con información acerca del tratamiento y alivio del dolor.
Perspectiva de los pacientes
Perspectiva emocional
Una complicación invisible
Webinar «La experiencia del paciente: Impacto del dolor crónico en diabetes».