Un planteamiento realista

La falta de educación diabetológica aumenta la morbilidad y mortalidad de las casi 6.000.000 de personas con diabetes tipo 2 que hay en España y multiplica el gasto sanitario. En este sentido, tanto sólo el 59% de las personas con diabetes aseguran haber recibido educación
sobre la enfermedad, lo que significa que casi la mitad no habían recibido esta formación y se quedan expuestas a las graves consecuencias de una diabetes mal controlada.

Pero todo esto no es nada nuevo, de hecho, así lo venimos advirtiendo desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) en múltiples ocasiones ante la administración pública, ya sea nacional como autonómica. Y es algo realmente preocupante, aunque sin duda lo es más que en nuestro país hay una ausencia de programas educativos dirigidos a ayudar los pacientes con diabetes tipo 2 a manejar su enfermedad de manera individualizada. Esto provoca complicaciones y muertes prematuras, estimándose que, en España fallecen cerca de 25.000 personas al año por diabetes y sus complicaciones. De ellas, entre el 50% y el 80% se debe a cardiopatías y accidentes cardiovasculares; a todo esto se suma que el 80% de los casos podrían evitarse fomentando un estilo de vida saludable, del que la mitad de los pacientes diagnosticados no recibe ninguna información. De hecho, 9 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 sufren sobrepeso u obesidad.

Es importante, por lo tanto, atajar este grave problema de salud que se padece en España desde hace décadas. ¿Cómo? De entrada, reclamando una mayor implicación por parte de nuestras autoridades, ya que es clave un planteamiento realista, efectivo y con una asignación presupuestaria finalista. Con todo esto se conseguiría, tal y como apuntan múltiples estudios, incrementar la calidad de vida de los pacientes que padecen diabetes, así como un ahorro del coste que supone la diabetes a día de hoy en nuestro país. Precisamente en este sentido, debemos recordar que la carga económica de la diabetes corresponde al 8,2% del total del presupuesto sanitario, lo que implica 5.809 millones de euros anuales, de los cuales 2.143 millones son debidos a las complicaciones de la enfermedad.

Desde FEDE seguimos reclamando soluciones, y esperamos que, en breve, nuestras autoridades den respuesta a las peticiones de cerca de 6.000.000 de personas-