Esta semana, MSD ha celebrado la tercera edición de su Congreso Virtual, un encuentro en el que, un año más, se han dado cita profesionales sanitarios y representantes de los pacientes relacionados con la diabetes. Han sido varias las jornadas en las que, una vez más, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha podido estar presente, poniendo voz y cara a las necesidades de las personas con diabetes en España que, hoy más que nunca, ante los nuevos retos y avances de los últimos años, requieren de una especial atención, para contar con calidad de vida.
En esta ocasión, se abordaron diferentes temas, pero se partió y se tuvo como “percha” de todo el discurso, el documento PACTO NACIONAL POR LA DIABETES TIPO 2, elaborado por FEDE, en el marco de su campaña NO DES LA ESPALDA A LA DIABETES TIPO 2.
Fue, por lo tanto, un magnífico escaparate para que los representantes de los pacientes pudiéramos trasladar, una vez más a la Administración Pública, los dos principales propósitos de la entidad con esta iniciativa: que pacientes y familiares puedan tener las herramientas necesarias para tener bajo control la patología, mediante formación diabetológica; así como contribuir a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
En este sentido, se volvieron a analizar y poner sobre la mesa las 13 medidas de las que consta este documento, todas ellas orientadas a que se destinen los recursos necesarios para que se mejore la educación que reciben pacientes y familiares; así como la prevención y el diagnóstico precoz, entre otras propuestas.