Los jóvenes, en su gran mayoría, poseemos un gran conocimiento sobre la diabetes, y eso conlleva tener una mejor calidad de vida. Pero, en muchas ocasiones, nos vamos olvidando de otros factores muy importantes, como los problemas cardiovasculares.
Muchas veces escuchamos eso de “si estamos en la flor de la vida”, y sí, es cierto, pero si no la regamos ni la cuidamos como es debido, ya sabemos el futuro que le espera. Por eso, tener un buen control de nuestra diabetes en general es lo ideal. Y no, no hay excusas.
Los jóvenes estamos en una edad maravillosa en la que tanto física como mentalmente podemos llegar a donde nos propongamos. Así que, ¡rompamos con la pereza e invirtamos en autocuidaros!
Hay que controlar, por un lado, la hipertensión y el colesterol. Y por otro, si se fuma, abandonar el tabaquismo; y si tenemos algo de obesidad, hay que perder peso. Sería lo ideal para cualquier persona, pero nosotros debemos hacer un esfuerzo extra, y practicar alguna actividad física de forma continuada, cada uno arreglo a nuestras posibilidades.
Practicar un estilo de vida saludable nos va ayudar en nuestra diabetes y, además, prevendremos los problemas cardiovasculares. Y como es lógico, no podemos perder de vista nuestra glucemia diaria, la hemoglobina glicosilada y lo que es más importante: el tiempo en rango. No lo veamos como un castigo o deberes que tenemos pendientes, sino como parte de un proceso que nos va a ofrecer grandes recompensas a muy corto plazo.
Así pues, ¡activa tu cuerpo y espera los beneficios!