Esta semana tuve la oportunidad de participar en un foro de debate organizado por la Sociedad Española de Endocrinología Y Nutrición (SEEN), en el que se me brindó la oportunidad de dar la visión de los pacientes con diabetes, sobre cuáles deben ser las prioridades del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el actual contexto postpandemia COVID-19.
En este sentido, se presentó un documento con 15 claves, en cuyo desarrollo participó recientemente también la Federación Española de Diabetes (FEDE), del que expuse los más directamente ligados a las personas a las que representa la entidad. Concretamente abordé los siguientes y que, para el colectivo al que defiende y representa FEDE, son cruciales. A saber:
1.- Reconocer el valor estratégico de las asociaciones de pacientes con diabetes por su labor de formación e información, evaluando anualmente los avances en el respeto y promoción de los derechos de los pacientes.
2.- Consolidar la participación de las asociaciones de diabetes en el SNS, para asegurar un modelo participativo como la mejor vía para la colaboración de las asociaciones de pacientes con los gestores y los profesionales sanitarios.
3.- Promover la equidad en el acceso a la innovación y a las prestaciones y servicios, analizando y valorando las diversas medidas para lograr una mejor ponderación de las decisiones sobre el coste de los procesos midiendo los resultados en salud.
Sin duda fue una muy buena experiencia que, espero, cale entre la clase política y asuma y actúe conforme a estas necesidades que no son accesorias, sino de obligado cumplimiento para alcanzar el fin último deseado por todos: la calidad de vida de las personas con diabetes.