Justamente ayer, estuve en un acto institucional organizado por la Embajada de Dinamarca en Madrid, con el apoyo de Novo Nordisk. El objetivo del mismo era poner en valor los 100 años de trayectoria de esta empresa danesa dedicada desde, sus inicios, a la investigación y la innovación centradas en el tratamiento de la diabetes.
Estar presente en este encuentro me supuso una gran satisfacción, y no sólo por poder ser parte de este hecho tan relevante, sino por el hecho de que, durante mi intervención, quisieron conocer la opinión de la Federación Española de Diabetes (FEDE) sobre temas tan relevantes para la entidad cómo ha evolucionado la relación entre las organizaciones de pacientes y la industria farmacéutica.
Para mí, fue muy grato el poder trasladar que la transformación de estas relaciones ha sido para bien, incrementando la colaboración y mediante fórmulas en las que ambos agentes sanitarios: empresas y asociaciones de pacientes, nos sentimos cómodos, sin complicaciones a la hora de la comunicación y trasladar las prioridades.
Es importante igualmente destacar que, aunque ambos defendemos intereses diferentes, el objetivo es convergente: mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Y es por ello que, el seguir trabajando, colaborando y avanzando juntos, con total transparencia, como se ha hecho hasta ahora, es otra de las grandes prioridades de FEDE, para seguir avanzando en nuestro cometido, de seguir trabajando por las personas con diabetes de España.