Los jóvenes son el futuro. Esta afirmación es todo un cliché, pero guarda una gran verdad. El relevo generacional es fundamental en cualquier organización y en cualquier colectivo, pero más si cabe en el ámbito del asociacionismo en diabetes. Y este recambio es crucial de forma específica para los jóvenes de ahora, y para los jóvenes del futuro.
En este contexto es en el que desde FEDE Joven celebramos, a finales de febrero, el I Congreso Nacional: Diabetes y Juventud, un hito con el que se ha marcado el inicio de la nueva etapa. Era, sin duda, una cita necesaria, porque los jóvenes con diabetes son quienes mejor pueden exponer sus vivencias, inquietudes y reivindicaciones; y porque los jóvenes de hoy son el relevo de mañana en las asociaciones y federaciones.
En la actualidad, muchas veces los jóvenes desaparecen de las asociaciones a los 16 ó 17 años, cuando ya no pueden participar en los campamentos, y esto hay que darle una vuelta para que sigan teniendo su sitio en la asociación. Pero no solo eso, sino que hace falta que lideren proyectos de campamentos, de educación diabetológica, de talleres o de concienciación sobre la patología, para que establezcan unas redes de jóvenes en todas las asociaciones, y poder así compartir información e iniciativas.
Para ello, los líderes de ahora deben ayudarles para que los jóvenes ganen protagonismo, emprenden nuevas iniciativas y preparan el terreno para el relevo y para la composición de equipos, que pongan en valor la experiencia de los más veteranos y los nuevos enfoques que aportan los más socios más júnior.