La alarma sanitaria y social que está provocando el coronavirus está generando un escenario al que nunca nos habíamos enfrentado, ni a nivel nacional ni a nivel mundial. Y precisamente por eso, provoca mucha más incertidumbre que cualquier otra pandemia que, por grave que pudiera ser, contara con antecedentes previos de cómo manejarla.
Sin embargo, y a pesar de que es un tema que no puede tomarse a la ligera, y menos para colectivos de riesgo como es el nuestro, el de las personas con diabetes, son varias y muchas las entidades públicas sanitarias las que están mandando un mensaje de calma y tranquilidad, dentro de la gravedad del problema al que nos enfrentamos; entre ellas, se encuentran la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación Internacional de la Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés). Por su parte, también la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que si se tiene la diabetes bien controlada, no se corre más riesgo que cualquier otra persona que no la padezca. Y en esta línea informativa, todas ellas trasladan cuáles son las principales medidas a tomar si se tiene diabetes, siendo las prioritarias las siguientes:
- Lavarse bien y regularmente las manos.
- Evitar tocarse la cara antes de lavarse y secarse las manos.
- Limpiar y desinfectar cualquier objeto y superficie que se toque con frecuencia.
Así las cosas y como desde siempre se pone de manifiesto desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), en cualquier iniciativa y campaña que llevamos a cabo, la prioridad en temas de salud es la prevención y, tras esto, la búsqueda de información en fuentes seguras y acreditadas, como son las entidades sanitarias, destacando el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Ambas, prevención e información fiable son, en este caso, junto con la higiene diaria, las mejores herramientas para evitar el contagio y estar adecuadamente preparados.
Junta Directiva de FEDE.