Diabetes, peso y actividad física

Las personas con diabetes, como el resto de la población, deberíamos tener entre nuestros objetivos mantener nuestro índice de masa corporal (IMC) en el nivel considerado aceptable, en función del sexo.

Al estar basado el IMC en la relación entre nuestro peso y estatura, únicamente tenemos la posibilidad de actuar sobre el primero para mejorar el resultado. Ya que el objetivo en diabetes suele ser disminuir el IMC, debemos procurar el déficit calórico, es decir, gastar más calorías de las que ingerimos. Para facilitar y  acelerar este proceso, podemos recurrir a la realización de una mayor actividad física, estando especialmente recomendada la de tipo aeróbico: caminata, carrera, ciclismo, natación…

El deporte nos aporta beneficios físicos y también emocionales, pero no debemos obviar que, en el caso de las personas con diabetes, puede suponer una alteración sustancial de nuestros niveles de glucosa en sangre, tanto durante la realización de la actividad como durante las horas siguientes, siendo este riesgo mayor cuanto más intenso el ejercicio.

Es importante, por tanto, estar muy atentos a nuestra glucosa mediante la utilización de sensores o mediciones capilares. En los casos en los que no seamos capaces de conseguir un buen control por nosotros mismos, no deberemos dudar en acudir  a profesionales que puedan ayudarnos.

Juan Carlos Sáinz Ayuso

Influencer con diabetes y miembro de la Unión Cicloturista Burgalesa

Puedes leer la revista EN3D en el siguiente enlace.