Discriminados. Así nos sentimos en la Federación Española de Diabetes (FEDE) al no haber sido incluidos, los fármacos para la diabetes, en la Ley 2/2021, de 29 de marzo, en la que se establece la suspensión del visado de inspección médica, a diferencia de otros medicamentos para otras patologías crónicas.
Es por ello por lo que, desde FEDE, con el apoyo de varias sociedades científicas, hemos elaborado un posicionamiento común para solicitar a la administración pública que se incluyan igualmente y, de esta manera, evitar que las complicaciones de salud, que esta traba burocrática conlleva para 250.000 pacientes con diabetes, vaya a más.
Algunas CC AA ya han sido conscientes de la enorme traba que suponen los visados de inspección, así como el riesgo que entabla para los pacientes crónicos el tener que desplazarse para conseguir su tratamiento. Por ello, han implementado medidas para hacer frente a esta situación, como es el caso de la Comunidad de Madrid, donde se ha implantado el visado “autocontrol” para aquellos medicamentos prescritos a pacientes crónicos.
Son pasos importantes que valoramos positivamente, y que ponen de manifiesto la importancia de tomar medidas de este tipo, sin más dilación, y así evitar que se pueda retrasar el acceso de los pacientes a su tratamiento y, además, lograr una mayor eficiencia en la gestión.
Esperemos que más pronto que tarde, la administración pública escuche esta demanda de FEDE, que ya se les ha trasladado, e incluyan los fármacos en diabetes en la citada Ley 2/2021.