Hablemos claro

A menos de una semana para la celebración del Día Mundial de la Diabetes, estamos todos inmersos en grandes jornadas de trabajo, interminables, con la finalidad de conseguir dar visibilidad a la diabetes. Es por ello por lo que, con motivo de esta jornada, sentía la necesidad de escribiros estas estas palabras que quiero que sean comprendidas por todos aquellos que me leéis.

Son más de 17 años trabajando, día tras día, y siento que el trabajo de tantas personas, luchando por los derechos y la calidad de vida de las personas con diabetes, sigue siendo muy difícil. En muchas ocasiones, se concede una respuesta muy pequeña y, como consecuencia, lo que se percibe es una gran falta de empatía y sensibilidad hacia la diabetes.

Aún hoy, es muy complicado entender cómo una patología con la que conviven 6 millones de personas en nuestro país es tan poco conocida y recibe un escaso apoyo.

No os voy a engañar. Pienso que, lejos de buscar las culpas de esto en las administraciones, políticos y resto de agentes, nosotros también somos responsables de lo que está ocurriendo en España con la diabetes.

Por este motivo, quiero haceros una petición de mucha urgencia; el próximo 14 de noviembre tenemos la obligación de explicar a la sociedad la realidad de la diabetes. La realidad de que es una patología terrible que afecta a millones de personas.

No me gusta señalar sólo los datos negativos, pesimistas o desagradables, pero la sociedad en su conjunto tiene un concepto equivocado de la diabetes cuando se refieren a ella con esa frase tan famosa de “tengo un poco de azúcar”. Hay que explicar y transmitir a todo el grueso de ciudadanos que la realidad de la diabetes dista mucho de esta definición.

Si las personas con diabetes siguen las pautas que les marca su médico, van a tener una buena calidad de vida. De lo contrario, es una patología que puede derivar en complicaciones con terribles consecuencias que podrían condicionar la vida del paciente y la de su familia.

El próximo jueves, durante el Día Mundial de la Diabetes, vamos a hablar de ella con todo lo que conlleva. Con la crudeza de la realidad que supone esta patología.

Necesitamos concienciar, motivar, prevenir y, sobre todo, educar. Ya sea con campañas de sensibilización, planes estratégicos o trabajando en objetivos concretos.

Porque la realidad de la diabetes es muy completa y, detrás de ella, hay muchos hombres, mujeres y niños con sueños e ilusiones que no queremos que se vean truncados. Porque con la diabetes se convive los 365 días del año.

¿Ayudamos entre todos a conseguirlo?