Contra las complicaciones, medidas contundentes

La diabetes afecta a múltiples órganos y partes del cuerpo, y el sistema visual es uno de ellos, derivando en el desarrollo de retinopatía diabética o edema macular diabético. De momento no existe cura para estas complicaciones, siendo la prevención y la detección temprana fundamentales para evitar tanto su aparición como su agravamiento.

Ahora bien, ¿cómo afectan a los pacientes con diabetes estas complicaciones? ¿Cuál es su envergadura en cifras en España? En ambos casos, la respuesta hace que tanto las sociedades científicas y expertos médicos, como las asociaciones y los representantes de los pacientes coincidan en apuntar hacia la relevancia de abordar estas complicaciones de la diabetes de una manera contundente; y no sólo por las repercusiones que conlleva sobre la salud física de los pacientes con diabetes, sino también sobre su salud emocional, pues los problemas de salud visual son una de las principales causas de invalidez en edad laboral.

En este sentido, y aunque puedan parecer frías, es importante compartir, poniendo a continuación negro sobre blanco, algunas de las cifras que “personalizan” este posicionamiento. A saber:

  1. En España hay 6 millones de personas que padecen diabetes y de ellos casi la mitad (el 40%) no están diagnosticadas.
  2. Cerca del 30% de estos pacientes (1,6 millones) tiene problemas de visión.
  3. La diabetes es una de las causas de los problemas oculares más severos, hasta el punto de que el 16% de los ciegos españoles lo son a causa de esta patología.
  4. Las personas con diabetes tienen más riesgos de sufrir otras patologías oculares aparte de la retinopatía diabética: un 40% más de riesgo de padecer glaucoma y un 60% más de riesgo de padecer cataratas.
  5. El 50% de las personas ciegas nunca ha acudido a revisar su visión.

Así las cosas, si bien el impacto sobre la visión que puede sufrir el paciente con diabetes, por retinopatía diabética o edema macular diabético, no es reversible una vez se ha desarrollado, lo que sí puede hacerse es prevenir su aparición.

Por ello, además de tener bajo control los niveles de glucosa en sangre y acudir a las revisiones oftalmológicas pautadas periódicamente, es importante la puesta en marcha de campañas de concienciación y sensibilización conjuntamente por parte de las asociaciones de pacientes y los profesionales sanitarios. Abre los ojos o A tu diabetes échale un ojo, impulsadas y / o apoyadas por la Federación Española de Diabetes, son un ejemplo de ello y con las que se espera contribuir a reducir los datos de prevalencia de estas complicaciones de la diabetes.