El comienzo del mes de abril ha sido intenso, repletos de encuentros, jornadas, debates y reuniones, tanto a nivel externo como interno, de temas tan diversos como la cronicidad y la vacunación; la presencia de los pacientes en la toma de decisiones; los avances en la accesibilidad en innovación y nuevas tecnologías; concienciación y sensibilización sobre prevención, etc. Sin embargo, todo viene a derivar y / o converger en un mismo punto: la participación de los representantes de los pacientes.
De un tiempo a esta parte, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) se ha trabajado mucho para que la voz y la opinión de los pacientes sean tenidas realmente en cuenta. Es una labor en la que se lleva muchos años insistiendo ante las administraciones públicas, puesto que, todavía a día de hoy, no se puede afirmar que se dé prioridad a la opinión y a la experiencia del paciente. A pesar de todo, este inicio de mes ha puesto sobre la mesa que el trabajo realizado está dando sus frutos y que se está yendo por el buen camino.
En este sentido, es clave la labor de todas las federaciones y asociaciones que conforman FEDE, y que día a día trabajan para, por un lado, defender los derechos de las personas con diabetes; y, por otro, dar atención personalizada a sus asociados. Se trata de una labor compleja, en el sentido de que es como una “carrera de fondo”, en la que debemos entregarnos al máximo para conseguir los resultados esperados.
No obstante, el que sea complicado no significa que sea imposible; en FEDE sabemos que 2022 se nos presenta como un año lleno de retos, pero al mismo tiempo sabemos que juntos y comprometidos con las personas a las que representamos, avanzaremos para dar respuesta a sus necesidades y, con ello, contribuir a mejorar su calidad de vida cada día.