Por la senda de los logros

La semana pasada celebramos el Día Mundial de la Diabetes, una jornada que nos brindó la oportunidad de poner cara, ojos, nombre y cifras a la diabetes, una patología que, a pesar de que sus datos continúen siendo cada vez más aterradores, tiene otra característica que atemoriza mucho más: la respuesta de la Administración Pública y del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, quienes siguen sin poner en marcha y abordar la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La realidad en España es que hay 25.000 muertes al año por diabetes; 1.100 diagnósticos diarios, lo que supone cerca de 400.000 nuevos casos de diabetes tipo 2 cada año; y cerca de 6 millones de personas afectadas por la diabetes. Detrás de cada uno de estos números hay personas, con nombres y apellidos, familiares y amigos, que, incomprensiblemente, se encuentran totalmente abandonados por las administraciones sanitarias de nuestro país.

A pesar de ello, y aunque como no podía ser de otra manera desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) vamos a continuar reclamando y reivindicando la defensa de los intereses y las necesidades de las personas con diabetes cada día, también tenemos motivos para celebrar que toda esta lucha, este esfuerzo, tiene resultados.

Hace un año que, gracias a la colaboración de todas las sociedades científicas, grupos políticos y asociaciones, conseguimos un hito en la historia de la diabetes en España: eliminar la diabetes como motivo médico de exclusión para acceder a determinados empleos de la Administración Pública.

El 30 de noviembre de 2018 se aprobó, en este sentido, un Acuerdo en el Consejo de Ministros, que acabó con ese anacronismo, que persistía, desde 1988, en los cuadros médicos de exclusión de las bases de diversas convocatorias de empleo público. Tras esto, por lo tanto, el colectivo al que representa FEDE ya puede acceder a opositar a determinados puestos de trabajo que antes les estaba vetados.

Tenemos que estar contentos por este logro que hemos conseguido entre todos, pero no debemos conformarnos. Las personas con diabetes todavía no pueden acceder a los cuerpos de bomberos autonómicos; y no debemos olvidar que a nivel autonómico y local queda mucho por hacer en aquellas CC AA y municipios en las que los policías locales o municipales con diabetes son excluidos del proceso. Y es que, este Acuerdo del Consejo de Ministros tan sólo tiene competencia a nivel nacional.

Pero, aun así, España ha conseguido ser un referente a nivel internacional con la eliminación de la discriminación laboral por motivos de salud, hasta tal punto que son muchos los países que nos preguntan cómo lo hemos logrado, y qué es lo que tienen que hacer ellos.

Este próximo año tenemos que celebrar este hito, pero teniendo muy presente, siempre, las carencias que no terminamos de espantar.

La gran lección es que día tras día, sin descanso, los resultados llegan y eso mismo es lo que vamos a seguir haciendo. Eso sí, siempre contando con todos vosotros, con vuestra ayuda.