La experiencia nos muestra que las vacunas son uno de los métodos más eficaces para prevenir y combatir las enfermedades. La historia reciente confirma la eficacia de esta medida preventiva, cuyo objetivo es la generación de anticuerpos para poder combatir a la enfermedad.
Por ello, la vacuna hay que entenderla no solo como protección del que la recibe, sino también de las personas de su entorno, cobrando esto mayor importancia si sufren enfermedades graves o pertenecen a grupos de riesgo. Se puede decir de forma evidente que si nos vacunamos contribuimos a reducir la transmisión de una enfermedad.
Es indudable la importancia estratégica de las vacunas, tanto para el mantenimiento y mejora de la salud de la población, como para el sostenimiento de los servicios sanitarios. En este sentido, al suponer un beneficio en la salud y en la calidad de vida, con todo lo que ello supone a nivel colectivo e individual, las vacunas pueden y deben aminorar la aportación de recursos humanos y económicos.
Y es que, tal y como describe la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario”.
Ha sido evidente, para el que podía tener alguna duda, que en estos tiempos de lucha contra la COVID-19, la vacunación ha sido imprescindible y que es el camino para la erradicación definitiva de este tipo de afecciones.
Todo esto nos hace ser optimistas sobre el avance de la investigación y de la “posible” disponibilidad de recursos que se pueden poner a disposición de otras patologías, de una forma segura y eficaz y siempre contando con un apoyo desde el punto de vista institucional y privado, donde se encuentren espacios de colaboración donde prevalezca el interés del paciente y beneficie a todas las partes implicadas. Probablemente buscar este equilibrio sea beneficioso para todos y represente el camino a seguir.