Las asociaciones, contra las ‘fake news’

Las consecuencias de difundir noticias falsas sobre salud o sobre coronavirus y diabetes son muy negativas. Desde las asociaciones de pacientes somos conscientes de esta problemática, que se suma a la pandemia del COVID-19 que afecta con intensidad en España. Y debido a ello, las asociaciones de pacientes venimos intensificando nuestra labor en este sentido: trasladar con rigurosidad información.

Algunos de los bulos más difundidos sobre coronavirus y diabetes durante estas últimas semanas van desde la suspensión de la medicación o la alerta sobre la gravedad de tomar ibuprofeno, hasta que se puede eliminar el COVID-19 con un secador de manos o con ajo. Todos ellos, sin base científica. Y específicamente, sobre diabetes, se ha difundido mucha información ambigua, como la relativa a poder salir o no a la calle, sobre la que las asociaciones concretamos rápidamente para reducir al máximo el tiempo de incertidumbre, ya que esto genera ansiedad y puede contribuir a aumentar problemas de salud emocional.

Las asociaciones de pacientes, junto con las sociedades científicas y entidades privadas, luchamos cada día contra los bulos en diabetes, y de ahí que recientemente la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) participara en el debate #TuiteaDiabetesCOVID19, organizado desde la Federación Española de Diabetes (FEDE), en el que se habló sobre cómo identificar las informaciones fiables de las dudosas. En este sentido, hay cinco reglas de oro que trasladamos desde las asociaciones de pacientes: fijarse en la autoría, la fecha de actualización, el rigor, la objetividad y las fuentes de las que se nutre.

Dicho esto, y a pesar de que el estado de confinación en casa ha obligado a las asociaciones de pacientes a cerrar sus puertas físicamente, la inmensa mayoría las mantenemos abiertas virtualmente. Y lo hacemos porque somos conscientes de que es, precisamente en momentos de incertidumbre y crisis como en el que nos encontramos, cuando más apoyo necesitan las personas con patologías como la diabetes.

Esto nos demuestra también la gran labor que hacemos desde las asociaciones y, por lo tanto, el valor añadido que aportamos a la sociedad, tanto en casos puntuales como este, como en otros generales, sobre todo en concienciar sobre que “no somos diabéticos. Tenemos diabetes”.

 

Juantxo Remón, miembro de la Junta Directiva de FEDE y presidente de la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI).