El Estado de Alarma fue decretado hace justo una semana y, desde entonces, no han parado de ser muchas y diversas las dudas, preguntas y cuestiones sobre diabetes que las asociaciones y federaciones de diabetes han recibido por parte de muchos pacientes, ante la inconcreción sobre situaciones abordadas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el Estado de Alarma.
De entrada, los temas que más dudas han generado han sido todo lo relativo a la prohibición de salir a la calle, a excepciones de las situaciones previstas por la citada normativa. Asimismo, y vinculado a este tema, la dificultad sobre cómo poder llevar a cabo el tratamiento adecuadamente, debido al cambio de rutina diaria de la actividad física que el confinamiento en el hogar está generando. Y por último, las cuestiones laborales, relativas a la asistencia presencial en aquellos trabajos que recoge igualmente el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Ante estas lagunas y demandas informativas de un colectivo que necesita respuestas sin demora, por la importancia que tiene para la adecuada gestión de su diabetes y que el control de la misma no se vea afectada, las diferentes entidades vinculadas a la diabetes de España: sociedades científicas y federaciones y asociaciones de pacientes, han demostrado estar a la altura.
En este sentido, y frente a una situación sobre la que no ha habido precedentes, los pacientes han podido solventar sus dudas y tener respuestas a cuestiones concretas, a través de un abanico diverso de iniciativas impulsadas en este sentido: webinars, comunicados y noticias diarias se han sucedido para poder apoyar a los pacientes y a sus familiares en unos momentos en los que la rapidez de reacción, la información solvente y la claridad de los mensajes han sido la clave.